En los actuales conflictos los equipos electrónicos juegan un papel muy importante tanto en las comunicaciones, como en los sistemas de defensa ya que su uso aumenta notablemente sus capacidades y hoy son pocos los cazas o buques de guerra cuyo funcionamiento no esté regido por sistemas electrónicos. Tal es la dependencia a estos sistemas que sin ellos la plataforma que los lleva deja de funcionar o no lo hace al rendimiento correspondiente y es ahí donde actúan las bombas-E, también conocidas como bombas de pulso, neutralizando los equipos electrónicos.Su funcionamiento consiste en producir un EMP (Pulso electromagnético) de algunos nanosegundos de duración creando un campo electromagnético de gran alcance capaz de crear diferencias de potencial del orden de millares de voltios en los conductores eléctricos, como seria el cableado de un equipo, las pistas de cobre de los circuitos impresos o el material semiconductor de los circuitos integrados. Dependiendo de la cercanía a la zona de la detonación sus efectos serian diferentes, quedando destruidos todos los equipos electrónicos en las cercanías y averiados en diferente grado a medida que nos alejamos del centro. Hay que tener en cuenta que una sobretensión de 10 voltios es suficiente para dañar un circuito integrado, y que además si el circuito esta siendo alimentado el daño será mucho mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario